Las empresas lideres de los diferentes sectores económicos, se encuentran llamados a generar valor en las sociedades donde operan, no solo para estar acorde con la moda de Sostenibilidad, de la que tanto se habla, sino también por que los consumidores se han convertido en exigentes y conscientes de la responsabilidad de las grandes industrias con sus entornos.
Hablar de Sostenibilidad requiere en pensar en dos vertientes: consumo sostenible y gestión de los recursos para las generaciones futuras.
Establecer compromisos y objetivos reales y medibles, con vistas a un progreso real desde el uso de los recursos y gestionando las operaciones con criterio deben ser iniciativas básicas de las empresas.
No se necesita ser una multinacional para impactar en temas relevantes, desde la reducción de emisiones de gases, manejo de los residuos sólidos, gestión eficiente del agua, son pasos importantes y que aportan al desarrollo sostenible de un país , en lo largo y ancho del tiempo.
Implementar campañas y programas que consideren la cadena de valor completa de una empresa es fundamental, va desde los colaboradores, proveedores, clientes, consumidores y comunidades con las que se trabaja, con la meta de mejorar constantemente en la racionalización de los recursos naturales.
Todos juntos, podemos lograrlo!